Cuidados para almacenar correctamente sus medicamentos

Vea a continuación los principales consejos para un almacenaje seguro

Publicado en: 8 de noviembre de 2022  y atualizado en: 10 de enero de 2024
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Los medicamentos están compuestos por principios activos (sustancia con efecto farmacológico) y otras sustancias adicionales necesarias para mantener su composición. Por eso, almacenarlos correctamente es fundamental para que ellos puedan mantener su calidad, conservación y eficacia, garantizando, así, que sus características sean preservadas durante todo el tratamiento o hasta el final de su plazo de validez.(1,2) 

Factores como luz, calor y humedad pueden interferir en las propiedades de los medicamentos. Esto hace que algunos cuidados sean esenciales para un almacenamiento correcto. Vea a continuación las principales orientaciones sobre dónde, cómo y por cuánto tiempo podemos guardar determinado medicamento. Haga el almacenaje seguro de estos productos!(2)

Cómo almacenar su medicamento(2,3)

  • Luz, sol y calor pueden modificar las propiedades de los medicamentos. No exponga el medicamento a la luz, temperaturas elevadas o humedad; 
  • Lea cuidadosamente las recomendaciones que constan en el embalaje o en el prospecto, observando si es necesaria alguna condición especial para el almacenamiento (ejemplo: refrigeración); 
  • Consérvelos siempre en sus embalajes originales, conjuntamente con el prospecto del medicamento; 
  • Certifíquese, en el caso de frascos, de que la tapa está cerrada; 
  • No deje medicamentos en el carro por un largo período, pues el ambiente cerrado, sumado al sol y al calor, pueden modificar sus propiedades; 
  • No “congele” medicamentos, pues ellos no son como los alimentos y pueden perder sus propiedades; 
  • No guarde sobras de medicamentos bajo receta; 
  • En viajes aéreos, lleve el medicamento en su equipaje de mano para evitar que sea expuesto a temperaturas muy frías o muy calientes; 
  • No retire el rótulo de los medicamentos, pues ellos contienen información útil para su utilización segura; 
  • No guarde sus medicamentos dentro del baño ni en la cocina; 
  • Préstele siempre mucha atención a las fechas de validez de los medicamentos;
  • Los medicamentos que sobren al final de los tratamientos no deben ser utilizados por cuenta propia, ni por indicación de terceros como vecinos, amigos o parientes;
  • Y nunca está demás recordar: mantenga cualquier medicamento fuera del alcance de los niños.

Dudas sobre almacenaje

Además de los medicamentos recetados para determinado tratamiento, es muy común que las personas tengan en casa la famosa “farmacia”, o sea, aquel kit de primeros auxilios con productos como antitérmicos y analgésicos. Pero, ¿usted sabe cómo y dónde es mejor guardar esa farmacia? ¡Véalo a continuación!

  • ¿Cuál es el lugar más apropiado para guardar los medicamentos?(2,4)

Busque un lugar fresco y seco, siendo lo ideal evitar la cocina (principalmente cerca del fogón) y el baño. Ambientes que no reciban rayos solares, como armarios cerrados, son los más adecuados, ya que muchos medicamentos son sensibles a la luz y al calor.

  • ¿Cuál es la temperatura ideal para la conservación en ambiente?(2,4)

Para la mayoría de los medicamentos, la temperatura ambiente ideal para conservación es de 15°C a 30°C, por eso debemos evitar locales calientes y que reciban directamente la luz solar. Pero también existen aquellos medicamentos que deben estar en temperaturas más bajas y deben ser guardados en el refrigerador, como la insulina.

  • ¿Cómo la humedad afecta al medicamento?(2,4)

La humedad es otro factor que debe ser considerado. Ella puede degradar el medicamento, pues existen moléculas que son sensibles a la hidrólisis (degradación ante la presencia de agua). Por este motivo, debemos evitar guardar los medicamentos en lugares húmedos como el baño.

  • Descarte correctamente(1)

Otro cuidado que debemos tener con los medicamentos es su descarte correcto. Su descarte inadecuado puede traer perjuicios para su salud y para el medio ambiente. Algunos establecimientos, como farmacias, poseen depósitos para el descarte de estos productos. También es posible accionar a la empresa poseedora del registro del medicamento para recibir orientaciones sobre el descarte adecuado de su producto. 

Referencias: 1. Uso consciente de medicamentos – Eurofarma – Último acceso el 27/09/2022 / 2. Orientaciones sobre Cuidados de conservación de medicamentos – Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria – Anvisa – Último acceso el 27/09/2022 / 3. Uso Racional de Medicamentos: fundamentación en conductas terapéuticas y en los macroprocesos de la Asistencia Farmacéutica – Organización Pan-americana de la Salud – Último acceso el 27/09/2022 / 4. ¿Cuál es la forma correcta de almacenar y descartar medicamentos? ASCOFERJ – Asociación del Comercio Farmacéutico del Estado de Río de Janeiro – Último acceso el 28/09/2022

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?